Después de año y medio, La esquina del zorro retoma su actividad cultural.
Tenemos ganas de retomar las presentaciones, pero seguiremos de forma muy estricta las recomendaciones sanitarias, pues ante todo es la salud de todos. Por lo tanto, al menos en octubre, el aforo estará limitado y para acudir a las presentaciones habrá que contactar previamente con la librería para reservar plaza.
viernes 1 de octubre a las 20:00 h: presentación del Centro de Estudios Históricos Fernando Mora. Un centro de reciente constitución se ha constituido en Vallecas, Madrid, para el estudio, divulgación, reivindicación y defensa de la memoria obrera, popular y antifascista, tanto a escala local (vallecana y madrileña), como a nivel estatal. El centro propugna el estudio de la Historia como una forma de recuperar lo que es nuestro: nuestra identidad y nuestra propia cultura popular y de clase. Sólo mediante la recuperación de nuestros aciertos y errores del pasado, a través del debate, la reflexión, la investigación y el intercambio, podremos llegar a entender lo que somos y lo que queremos ser.
sábado 2 de octubre a las 12:00 h: presentación del libro ilustrado de Lenguaje Canino, de Lili Chin, editorial Edogtorial. El traductor de la obra, Alberto García-Teresa, que es vecino del barrio de Vallecas nos presenta esta guía que ilustra de forma magistral y acerca de forma muy visual los últimos conocimientos sobre lenguaje canino
jueves 14 de octubre a las 20:30 h: taller Ménades Editorial. La editorial Ménades pone este año en marcha un proyecto especial en el que organizará a lo largo del curso diversos talleres que tendrán lugar en diversas librerías de Madrid. El octubre Pilar González Serrano, arqueóloga especialista en iconografía clásica y también poeta, desarrollará un taller en la librería La esquina del zorro en torno a la figura de Safo.
viernes 22 de octubre a las 20:30 h: presentación del libro de Nacho Blanes “El espíritu de Embajadores”, una novela sobre la Transición y la imagen que tenemos de ella hoy en día. También se describen varios perfiles de militantes de izquierdas asesinados en ese período de tiempo por la extrema derecha como Yolanda González o Arturo Pajuelo.

 

 

Bolsa de Libros0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo